Que la palabra sea la cosa misma creada por mi alma nuevamente. J.R.Jiménez

La poesía es un portal que suele abrirse tras la conciencia de la pérdida o en ese mismo momento. Atravesar ese umbral de cambio, supone elevar planos de conciencia en la comprensión de la realidad, desde el sentir y la voluntad. Cómo y cuándo transitar su senda es algo que depende de cada biografía. Persistir depende de cada destino.
Presente desde que nací, en la forma de moverme, percibir, sentir… pese a mí misma, pese a mi entorno y a la vez gracias a todo ello. He pasado media vida rebelándome pero escribiendo cada día contra viento y marea,“como el astro/sin aceleración/sin descanso” que decía Goethe, evitando identificarme con la etiqueta –sobre todo social – que implicaba ser poeta o persona con una alta sensibilidad, pero con el alma vertebrada por ambas y siempre en el ideal de hacer mi vida y la vida de los que me han conocido algo mejor.
«Ahí fuera, más allá de las ideas de bien o mal, hay un lugar. Nos vemos ahí» Rumi
La sombra del pájaro y tú
Cuelgan las sombras de los pinos
sobre la fachada encalada.
Quietas ofrecen al ojo jugar con la luz
y descubren nuevos tonos, miran.
Otra sombra cruza la pared moviéndose
lado a lado y un nombre veloz se instala
en mi pensar, trasmuta la quietud del suceso.
Sólo una onda de luz en la materia,
dentro de ella un pájaro
estremeciéndome.
El nombre irrumpe en lo continuo,
fragmenta el libre suceder.
La palabra lo hace humano
para ver cómo piensa o suena la belleza.
En Cuatro estaciones para un duelo
Nacho Mur
Poema a la vida
¨Abrázame tú y sé ahora mi fuerza
y sea yo la fuerza tuya.
Dibujaremos en un solo corazón
las rutas del retorno
para hacer del Amor
en un cáliz de inagotable vida¨.
Fragmento Ancla de mi 2000 (originalmente Ancla del ser)

Acción
Entré por las plantas
de los pies
hacia mi centro,
el que contiene
todo lo que soy
aunque todavía
no lo sepa. (1986)
LIBROS
Colaboré en proyectos entrañables de escritura con varios autores como Encuentros Breves, CBA Madrid. 1991. Poesía Ultimísima. Ed. Libertarias. Madrid, 1997. Milenium. Ed. Sial. Madrid, 1999. La Voz y la escritura, Ateneo, CAM y ONCE. Escritura e Imagen, Ed. Universidad Complutense, vol.10. Madrid, 2014 o en revistas NY Soho, Nueva York 1996; Cuadernos del Matemático, Madrid 1997; 77 Iton. Tel Aviv, 1997 … pero de joven, fascinada con el trabajo como pedagoga y en audición y lenguaje, investigué mucho de forma activa sobre el cuerpo de la voz y el movimiento, el poema recitado en relación con las personas y los Encuentros con la Palabra, al punto de embarcarme en muestras de poesía y danza como Moviendo poemas para el Teatro Pradillo Madrid. 1999 con Lourdes Mas o La voz y el movimiento, para el Festival de danza, Madrid 2005 con Ana Montaña.
Y en tantas otras experiencias con poesía y música, como la creación de canciones con poemas sobre las estaciones del año para niños junto al guitarrista José Luis Merlín Las estaciones cantan o The Singing Seasons cantandas por Cathy Smitton.
Puedes encontrar poemas, ensayo o cuentos recogidos, que yo recuerde en Encuentros Breves: Relato corto, varios autores. Círculo de Bellas Artes. Ed. El Orto. Madrid. 1991. Poesía Ultimísima. Ed. Libertarias. Madrid, 1997. Milenium Ed. Sial. Madrid, 1999. La Voz y la escritura, colaboración entre el Ateneo, Comunidad de Madrid y la ONCE, 2001 o Escritura e Imagen, Ed. Universidad Complutense, vol.10. Madrid, 2014 como homenaje a los diez años de la muerte de Eduardo Chillida y en revistas como NY Soho, Nueva York 1996; Cuadernos del Matemático, Madrid 1997; 77 Iton. Tel Aviv, 1997 y algunas más que fueron surgiendo por el camino.
El poema recitado, vivo en su diálogo con el mundo, me ha interesado mucho y de hecho me llevó a crear muestras de poesía y danza como Moviendo poemas, Teatro Pradillo. Madrid. 1999 o La voz y el movimiento, en Sala Triángulo para el Festival de danza, Madrid 2005 o con poesía y música para el Teatro Buero Vallejo, Guadalajara, 2010 con “Las estaciones cantan”. Este fue un proyecto basado en poemas para niños sobre las estaciones del año, en español e inglés, The Singing Seasons, en colaboración con José Luis Merlín y Cathy Smitton.