A dos días de entrar en Madrid en la fase 1 tras el confinamiento desde el 14 de marzo 2020 por el Covid 19. Un radiante sol todo el día, alta temperatura y ya alboroto, más tráfico, tiendas abiertas. Hoy viernes 22 de mayo, salí a hacer la compra habitual de los viernes.
Al llegar a casa después del trajín que ahora supone salir: que si la mascarilla, el líquido, he tocado o no tocado esto o lo otro… dejé en el felpudo de mi amiga y vecina un par de plantas, pues cumple años. Una fresita y un nuevo hijo de la plantación de aloes que tengo en la terraza, recién trasplantado. Con las manos en la tierra recordaba ayer los trasplantes de otoño y las siembras de lecturas y talleres, saliendo yo también de una profunda interiorización a la nueva realidad que nos espera.
Presentamos en Madrid el bello libro Itinerarios Interiores y creo es buen momento para mencionarlo en esta web recién nacida. Un pequeño libro hecho también a fuego lento, que acompañé de forma muy cercana desde sus comienzos y me llevó a conocer a personas y lugares muy interesantes: desde un canal de religión digital a otro de psicología y espiritualidad gestionado por una bella pareja vinculada al sufismo. Me han venido imágenes al recuerdo como si se tratase de otra vida por la intensidad de lo sucedido a nivel mundial. A la vez la confirmación del hilo y las huellas profundas que crea la palabra y el libro, los encuentros y el sentido de la tarea, de la acción poética y las relaciones que la tejen.
Me pregunto cómo esas reflexiones sobre el Silencio, la Palabra, el Arte…que viven en el libro, habrán revivido en los lectores desconocidos que lo adquirieron y si se habrán sentido acompañados precisamente en este período de recogimiento, como me consta les sucedió a conocidos que ya lo tienen. Siempre deseo, silenciosamente, que así sea cuando entrego un nuevo libro al mundo o encuentro escritos maravillosos esperando ser revelados, como el que presentaré en la próxima entrada, escrito por Ramón Gaya. Siguiendo el hilo de esta retrospectiva, pasé por Pirineos penúltima salida antes del confinamiento, a donde viajé a mediados de diciembre para ofrecer un taller de Edea, junto a Nacho Mur. Comencé con esta frase: “Es ya hora de muerte y resurrección personal y social”; no imaginé esta forma de transición, de pausa para transformar, tomar conciencia a nivel global.
Saliendo, poco a poco de nuestras madrigueras aquí en Madrid, sin entrar en las miles de reflexiones de todo orden que podría compartir, dado que he empleado este tiempo para la renovación de esta web, el proyecto de libro conjunto con la obra de Nacho en Crowdfunding , la meditación y avance con obra de la década de los 90 y primeros del 2000, os invito a leer la reseña de Milagros García Vázquez publicada en la revista Razón y Fe y adjunto el link de la editorial Fragmenta.itinerarios interiores
http://www.fragmenta.cat/es/fragmentos/cataleg/fragmentos/1147593